top of page

Edulcorantes no calóricos…..buenos o no en nuestra alimentación diaria?

Foto del escritor: Dra. Gabriela Escobar.Dra. Gabriela Escobar.

Si bien es cierto hasta hoy en día no tenemos una dato exacto o resultados concluyentes que nos demuestren que inconvenientes nos trae el uso de edulcorantes bajos en calorías o no calóricos. Existe un conjunto sólido de ensayos en humanos que ha mostrado de forma consistente que los edulcorantes bajos en o sin calorías pueden ser útiles para el control del peso, cuando se utilizan en sustitución del azúcar y como parte de una alimentación y estilo de vida saludables.

Pero cuál es el beneficio de de estos?

Basándonos en los estudios, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) concluye que el uso de edulcorantes bajos en o sin calorías tiene el potencial de reducir la ingesta total de calorías y carbohidratos cuando sustituyen a endulzantes calóricos. El uso de edulcorantes bajos en o sin calorías es generalmente seguro dentro de los niveles de ingesta diaria aceptables recomendado.

Los edulcorantes bajos en calorías son seguros y pueden recomendarse, no aumentan ni afectan a los niveles de glucosa en sangre, y esta ausencia de impacto glucémico del consumo de edulcorantes hace de ellos una ayuda potencialmente útil para personas con Diabetes o que siguen un programa de pérdida de peso.

Según la revisión por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (“Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria” - EFSA) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO y la OMS (“Food and Agriculture Organisation”/ “World Health Organisation”) (JECFA), estos 11 edulcorantes bajos en calorías han sido aprobados para su uso en bebidas y alimentos:

acesulfamo-K (E950)

aspartamo (E951)

ciclamato (E952)

sacarina (E954)

sucralosa (E955)

taumatina (E957)

neohesperidina DC (E959)

glucósidos de esteviol (E960)

neotame (E961)

sales de aspartamo-acesulfamo (E962)

advantamo (E969)

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Dra. Gabriela Escobar Fuentes 2019. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page