
El coronavirus puede afectar de forma más grave a algunos grupos de riesgo de la población. Las personas mayores y aquellas con patologías subyacentes como diabetes tienen más probabilidades de cursar una enfermedad grave.
En este sentido, las personas con Diabetes son más vulnerables, ya que cuando desarrollan una infección viral, es más complicado alcanzar una recuperación óptima debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre y, posiblemente, la presencia de complicaciones de la diabetes como tal.
Te planteo dos motivos:
El primero tiene que ver con el sistema inmunitario, que se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y probablemente conduce a un periodo de recuperación más largo.
La segunda razón es que el virus puede prosperar en un entorno de glucosa en sangre elevada.
Por lo tanto según guías internacionales recomiendan:
Mantener una vida saludable, requiere un equilibrio en tu alimentación y mantener actividad física diaria o por lo menos 3 veces por semana.
Control del nivel de glucosa, hazte chequeos de tus niveles glucemicos por lo menos 3 veces por semana con tu glucometro
Autocuidado, no debe cambiar su dieta o medicación sin consultar con sus médicos. Por otra parte, asegúrese de conocer cómo manejas la hipoglucemia y la hiperglucemia.
Recuerda que tu hidratación es necesaria para un control óptimo de glucosa en sangre, si utilizas tratamiento con insulinas no dudes en mantener comunicación con tu especialista para la modificación de tus dosis en caso de ser necesario.
Comments