Es cierto que cuando el paciente que tiene una condición de Diabetes se encuentra en un plan de pérdida de peso, la indicación más correcta por su nutricionista es no utilizar azúcares, es algo complicado de cumplir y por lo general el paciente opta por utilizar aditivos naturales o simplemente una mínima cantidad de azúcar común, es cuando entra la gran duda; que es lo más saludable o menos perjudicial, la miel o el azúcar?
Si nos referimos a la miel, usarla como sustituta del azúcar en un plan de alimentación para personas con diabetes no aporta ninguna ventaja ya que tanto la miel como el azúcar afectarán los niveles de azúcar en la sangre.
La miel es más dulce que el azúcar, de modo que podría usar menor cantidad de miel, en lugar de azúcar, en algunos alimentos. Sin embargo, una cucharadita de miel tiene un poco más de carbohidratos y más calorías que una cucharadita de azúcar. Por lo tanto, el ahorro de calorías y carbohidratos será mínimo. Si prefiere el sabor de la miel, puede usarla, pero con moderación.
La miel es un carbohidrato compuesto por distintos azúcares, principalmente fructosa, glucosa, sacarosa (azúcar común), maltosa, entre otros. Contiene flavonoides y antioxidantes, sustancias que benefician la salud.
Una cucharada de miel tiene 15 gramos de carbohidratos y 60 calorías, igual que el azúcar común, ambas aportan calorías vacías, no nutritivas.
La Asociación Americana de Diabetes, (ADA), recomienda que el consumo de azúcar para personas con diabetes, no sea mayor al 10% de las calorías totales a consumir diariamente, siempre y cuando exista una alimentación balanceada, la práctica de actividad física moderada y el control metabólico de la persona.
Para concluir, las personas con diabetes pueden consumir miel de abeja en cantidades limitadas si está en control de peso y tiene nivel de glucosa en rangos esperados. La miel no es indispensable. Acostumbrar el paladar un tenor bajo de sabores dulces.
Comments